Además, otras veces lo que nos limita más es el lenguaje en sí y/o el mal uso del mismo. Por suerte el lenguaje oral o escrito están lejos de ser nuestras únicas posibilidades discursivas y hay quien dice que una imagen habla más que mil palabras. Aquí dejo 3 autoretratos que preparé para una clase y que espero con el tiempo me hablen del "Yo" que no puedo describir ahora.
flickr.com/paco88mph



4 comentarios:
Last shot is the best one...
El Paco-rojo es un poco alejado de la realidad, hasta borroso el rostro, rojo rojo. Pero el último, el Paco-roto, habla más bien de estas dos dimensiones del yo en una sola perspectiva, sólo que la mirada está lanzada para un lado y la otra para el otro. Y creo que en el pliegue, en la parte rota, por así decirlo, cabría la posibilidad de ser en esa parte, en un lugar de ruptura contigo mismo.
Gracias por comentar las fotos... ahora trataré de explicarlas:
1. La primera es una especie de reto técnico, demostrarme a mi mismo lo que he aprendido hasta ahora... por un lado la foto la hace mi CANON XTI en 2", pero en realidad el disparo de luz lo hace mi CANON EOS conectada a una caja de luz. Ambas cámaras me enseñaron y ambas me retratan.
2. Quizá la menos fuerte estéticamente pero que habla mucho de todo lo que traigo en mente: del lugar donde trabajo, de todo lo que me da vueltas y que en definitiva, está al revés y sólo yo lo puedo leer.
3. Mi cuarto, mi playera de river, mis manos en la bolsas. Yo frente a la cámara "al natural"... pero roto. Partido en dos. Dividido. Esa dualidad entre lo que soy y lo que quiero ser. El profe - el alumno. El conservador - el liberal. El chavito - el adulto. El triste - el alegre. El de izquierda - el de derecha. El que siempre esta en medio y no le gusta... pero no puede evitarlo.
Publicar un comentario